Desde muy niños nos hicieron creer que tener buenas notas era el inicio de una vida exitosa. No obstante, a pesar de la relación directa que nuestros padres y maestros trataron de establecer entre las calificaciones, el éxito y la calidad de vida, es posible percibir que la realidad es otra. Probablemente conocen a alguien que era el mejor en el colegio pero que en su vida adulta resulto ser un fracaso, y viceversa; lo cual refleja que, el hecho de agradar a tus profesores, no garantiza que en un futuro podrás dirigir un tribunal o manejar una empresa de manera exitosa.
En el colegio muchos estudiantes se preocupan por sacar buenas notas no tanto porque les encanta lo que tiene que hacer; sino porque representa la admiración de otros, el agrado de los profesores y la satisfacción de los padres. Pero la verdad es que los colegios cometen muchos errores, y no deberíamos sorprendernos, pues los programas educativos no están diseñados para enfrentar la vida adulta y mucho menos para garantizar el éxito. Estos son algunos errores que pueden afectar negativamente el futuro de los estudiantes y de los futuros lideres:
Contenido del artículo
Errores que nos distancian del éxito y como adaptarlos en beneficio propio:
- Considerar que los profesores fueron formados por un conjunto de fuerzas misteriosas y míticas. Si bien han sido educados con teorías antiguas y corrientes filosóficas que han perdurado por siglos, recuerda que la clave del éxito no contempla verdades absolutas.
- Creer que ellos te enseñan todas las cosas importantes del mundo y que no hay conocimiento más allá del salón de clases. Por el contrario, tu debes demandarle a tus profesores que promuevan el desarrollo de la originalidad y la creatividad.
- Idolatrar a maestros que solo pretenden que repliques ideas en lugar de promover que tu mismo origines nuevas maneras de pensar.
- Seguir profesores que solo pretenden que los estudiantes levanten sus manos y esperen a ser escogidos; que piensen que deben pedirle permiso a otros y que crean que los superiores son los únicos que tienen la razón. Ya que esto los condiciona a creer que si no son la cabeza de la jerarquía deben limitarse a obedecer; recuerda que el verdadero éxito no se encuentra siguiendo las reglas.
- Por lo general, los maestros enseñan a hacer de todo menos lo que realmente necesitan aprender los estudiantes. Puede que ellos te expliquen como medir la circunferencia de un circulo, lo cual no esta mal, pero no necesariamente te guían adecuadamente para alcanzar el éxito. Más allá de aprender fórmulas, aprovecha su experiencia para que te ayuden a identificar que carrera se adecua a tus gustos y explotar lo que realmente te apasiona.
- Las calificaciones con números hacen que los estudiantes le teman al fracaso, cuando el fracaso es motivación para el éxito.
La clave del éxito está en tu mente
Claro que no todos los profesores y colegios son iguales, habrá algunos que si se interesen por el desarrollo personal de sus estudiantes. Lo importante aquí es que nosotros mismos, como estudiantes, debemos ser exteriormente obedientes e inteligentemente rebeldes; y complementar la educación tradicional con auto-formación en temas que nos interesan. De tal manera que podamos ir más allá del conocimiento básico que nos transmiten y luchar por alcanzar el éxito por nuestros propios medios.
Fuente: cnbc.com